¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Morales entrega viviendas en el TIPNIS (La Razón, 22.7.13)
El Presidente también inauguró una escuela en un pueblo yuracaré La Razón / Ricardo Aguilar / La Paz 00:00 / 21 de julio de 2013 Dos comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) estrenaron ayer una escuela y 24 viviendas. El presidente Evo Morales participó de la entrega de las obras, ejecutadas en […]
Cívicos del Beni ingresarán en paro este martes en apoyo a dirigentes indígenas (ANF, 22.7.13)
El dirigente cívico David Coca recomendó a la población beniana tomar sus precauciones, puesto que, aseguró, no habrá salida de buses de la terminal y también se coordinará el cierre del aeropuerto a lo largo de la jornada del paro. Redacción central, 22 Jul. (ANF).- El Comité Cívico del Beni ratificó para este martes el […]
Cívicos de Beni van hoy al paro en apoyo a indígenas del TIPNIS (Página7, 22.7.13)
El MAS protesta y afirma que es un desafío a la justicia TRINIDAD Los dirigentes indígenas que tienen mandamientos de aprehensión por dar azotes al líder del Conisur permanecen en vigilia en su sede en la capital beniana. Nancy Vacaflor / La Paz – 22/07/2013 Cívicos del Beni pretenden demostrar hoy su apoyo a los […]
Fernando Vargas: “La Subcentral se ha convertido en una cárcel” (ANF, 22.7.13)
Los líderes indígenas, por casi dos semanas, permanecen en dependencias de la Sub Central TIPNIS luego que se emitieron órdenes de aprehensión en su contra Trinidad, 22 jul (ANF).-El presidente del Sub Central TIPNIS, Fernando Vargas afirmó que su permanencia en oficinas de esta entidad se ha convertido en un encarcelamiento luego que se emitieran […]
La mancha urbana de El Alto se expandió 160% en una década (La Razón, 21.3.13)
En los últimos diez años, la denominada mancha urbana ha crecido de 115 kilómetros cuadrados a 270 kilómetros cuadrados. Actualmente, El Alto tiene 1.200 urbanizaciones La Razón / Miguel Rivas / El Alto 00:00 / 21 de julio de 2013 En 2003, la mancha urbana de El Alto tenía una extensión de 115 kilómetros cuadrados. […]
Urbanización de tierras beneficia más a especuladores y no a necesitados (Erbol, 21.7.13)
Domingo, Julio 21, 2013 – 15:46 (Erbol) El proceso de regularización de las manchas urbanas en las ciudades capitales e incluso intermedias del país derivó en un proceso de acaparamiento y especulación. En la actualidad un metro cuadrado de terreno oscila entre 10, 30, 50 ó más dólares, situación que limita a los verdaderos necesitados […]
Indígenas piden respeto a la justicia comunitaria y se niegan a declarar ante la Fiscalía (ANF, 20.7.13)
20 de julio de 2013 | Política El Comité Cívico del Beni determinó decretar un paro de actividades de 24 horas este martes 23, en rechazo de las acciones judiciales asumidas contra los líderes de la octava y novena marcha en defensa del TIPNIS, sobre quienes pesan órdenes de aprehensión desde el pasado 10 de […]
Cívicos benianos declaran paro en apoyo a indígenas (Erbol, 18.07.13)
Jueves, Julio 18, 2013 – 19:41 El Comité Cívico del Beni resolvió declarar un paro cívico departamental de 24 horas para el próximo martes 23 de julio en apoyo a los dirigentes indígenas que tienen orden de apremio de parte de la Fiscalía por el caso del indígena cocalero Gumercindo Pradel del Consejo Indígena del […]
Dique de colas de San Miguel. Anuncian bloqueo vial por la contaminación (El Potosí, 18.07.13)
Los pobladores de Cantumarca están prestos a iniciar un juicio contra las autoridades de medioambiente por permitir el daño ambiental Los pobladores de Cantumarca podrían bloquear los caminos del Departamento de Potosí si hasta el martes 23 de julio la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) no presenta el proyecto para encapsular las colas de San […]
Posicionamiento del gobierno originario del qullasuyu CONAMAQ sobre el extractivismo minero (Plataforma energética, 17.07.13)
“Pese estar en un Estado Plurinacional nuestros derechos son cada vez mas vulnerados y nuestros territorios entregados a las empresas transnacionales sin consulta y consentimiento previo libre e informada, eso hace de que los pueblos y naciones indígenas originarias de Bolivia se pronuncien y exijan al Estado ser consecuentes con la defensa de la madre […]
La infiltrada desapareció de Bulo Bulo tras destape (El Deber, 18.07.13)
BUSCANDO A LA CABO CÁCERES Fuentes oficiales informaron de que la cabo Angélica Cáceres se marchó el jueves 11 de su puesto de Policía antinarcóticos de Chapare. Esperan su retorno, pero no saben de su paradero Roberto Navia / Chapare – rnavia@eldeber.com.bo La cabo Angélica Cáceres hizo maletas y dejó Bulo Bulo (Cochabamba), donde cumplía […]
La espía penetró la marcha en Yucumo y oyó la planificación (El Deber, 18.07.13)
NUEVAS REVELACIONES DEL CASO CHAPARINA Almaraz y Olivera creen que la cabo Cáceres siguió a los activistas desde La Paz y que estuvo en la organización del apoyo. Nuevas fotos lo confirman Nadie la notó, pero el 21 de septiembre de 2011, la cabo de Policía Angélica Dayana Cáceres Ramírez siguió a los activistas en […]
CIDOB y activistas se manifiestan en defensa de autoridades indígenas ante la orden de apremio emitida por el Gobierno (ODPIB, 17.07.13)
17/07/2013 (ODPIB).- Esta mañana mediante conferencia de prensa, las y los activistas por los derechos de los pueblos indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) se manifestaron frente a los mandamientos de aprehensión que el Ministerio Público ha emitido en contra […]
A la opinión pública nacional e internacional (CIDOB, 17.07.13)
La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB, pone en conocimiento de la población Nacional e internacional y denuncia que en nuestro País el Gobierno Plurinacional de Bolivia continúa atropellando los derechos de los pueblos indígenas de Tierras Bajas, incumpliendo con el mandato constitucional. En la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, vigente […]
Fotos reflejan que policía infiltrada estaba en reuniones de organización (Erbol, 17.07.13)
Miércoles, Julio 17, 2013 – 11:45 La cabo de la Policía Boliviana, Angélica Dayana Cáceres Ramírez, que se infiltró a la VIII marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), participó de las reuniones de organización de la movilización y compartió con indígenas de base, según revelan fotografías a las que […]
Tensión en Beni por fallo judicial contra indígenas (El Deber, 18.07.13)
La justicia de Beni, en menos de siete días, ha rechazado un tercer recurso de libertad presentado por los dirigentes originarios Fernando Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez, que tienen encima una orden de aprehensión por el caso del conflicto de San Pablo del Isiboro (Tipnis). La decisión ha crispado los nervios de sectores indígenas, […]
Piden a la Fiscalía convocar a Boris Villegas para esclarecer caso Tipnis (El Deber, 18.07.13)
Ese fue el pedido del líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, luego de que su abogada denunciara que hubo un total de 15 infiltrados en la VIII marcha en defensa del TIPNIS. El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, exigió a la Fiscalía convocar al ex director de Régimen […]
Protección medioambiental en Potosí Piden renuncia de autoridad por faltar a sus funciones (Erbol, 18.07.13)
Jueves, Julio 18, 2013 – 09:19 Autoridades originarias en Potosí piden la renuncia al cargo de la secretaria de la Madre Tierra en la Gobernación debido a que no hace cumplir la normativa medioambiental a los más de 40 ingenios mineros que operan en la región. Los operadores mineros violan la normativa y provocan una […]
Pruebas de contaminación se amplían a lácteos y animales (Opinión, 16.07.2013)
Tras una inspección en colcapirhua, las acciones para mitigar el impacto negativo del agua ahora se centran en los productos agrícolas y pecuarios. En Sacaba y Cercado ya se iniciaron los exámenes. Por: zcamacho@opinion.com.bo | zulma camacho g. | 16/07/2013 | Ed. Imp. Los análisis de laboratorio para determinar el grado de afectación de la […]
Denuncian que fiscales no quieren esclarecer caso Chaparina (Erbol, 17.07.13)
Miércoles, Julio 17, 2013 – 18:31 Alejandro Romero, abogado de los indígenas de tierras bajas, denunció que la comisión de fiscales no tiene la voluntad para esclarecer el caso de la violenta represión policial contra la VIII marcha el pasado 25 de septiembre del 2011 en Chaparina. “Recién cuando Boris Villegas habló, la comisión de […]
Lideresa indígena con lucidez política – CIDOB: “Vivimos en una democracia disfrazada” (Equipo Comunicación Indígena Originario, 16.07.13)
La vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Nelly Romero, informó sobre la situación que atraviesa en estos días la organización matriz del oriente, Chaco y Amazonía, cuyos principales dirigentes se encuentran perseguidos por la Justicia del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Lo que hasta ahorita sabemos es que tienen orden de aprehensión […]
A falta de pacto, Minería dirimirá en controversia medioambiental (La Razón, 17.07.13)
Ley. El ministerio decidirá si la consulta previa no logra acuerdo La Razón / Willy Chipana La Paz / 17 de julio de 2013 El proyecto de Ley Minera establece que si en la consulta previa con las comunidades indígenas afectadas por un proyecto minero no se logra un acuerdo, será el Ministerio de Minería […]
Gobierno dispone fiscales para defender a masista Tipnis (Erbol, 17.07.13)
17/07/2013 (ERBOL).- El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, denunció que el gobierno reaccionó rápido sobre el caso del indígena cocalero, Gumercindo Pradel, poniéndole fiscales en coordinación con el Ministerio Público porque se sancionó en la justicia indígena originaria campesina a un miembro del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Al señor Gumerncindo Pradel se le […]
Compromisos de exportación impulsan a Gobierno a abrir áreas protegidas (El País, 16.07.13)
Ante el inminente inicio de operaciones hidrocarburíferas en el Parque Nacional Aguaragüe por parte de YPFB Petroandina, El País entrevistó al investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Jorge Campanini, a fin de que comparta con Tarija algunos de sus puntos de vista. Las áreas protegidas y los motivos del gobierno para realizar […]