CENTRO INTEGRADO DE EDUCACION DE ADULTOS Y NO FORMAL “JUAN JUSTO ARANO”.- Transfiérese los galpones del Banco Minero en Tupiza,

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
ENTREVISTA / ADRIANA PUIGGROS, PREMIO DE ENSAYO DEL CONVENIO ANDRES BELLO El futuro de la jubilación de maestros, altamente incierto,
Nace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de “loco”, “maestro” o “don”, este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de
Autor/a: Reinaldo Villegas Astudillo
En el 231 aniversario del natalicio El discurso lacerante de Simón Rodríguez Reinaldo Villegas Astudillo Martes, 29 de octubre de
Autor/a: José Martí
Del 1er ciclo de conferencias “Pensadores de nuestra América” Entre los muchos libros que han venido a favorecer en lo
Nueva York, septiembre de 1883 ¿Cómo no hemos de ver con placer que aquello por que La América desde hace
Dra. Albert Batista, vice-rectora de la Universidad Católica de Santo Domingo y Directora General de Cultura de la Secretaría de
Autor/a: Luis Salazar Martínez
Por Luis Salazar Martínez No conocemos escrito alguno de El Libertador mencionando el socialismo, por lo que debemos abordar el
Segundo encuentro: El ayllu y la marka La marca indígena era el conjunto de diez ayllus, base del sistema decimal
En 1939, encabezados por el profesor Adolfo Velasco, un grupo de maestros de la Secretaría de Educación Pública de México
Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o
PAULO FREIRE[2] “El discurso llegó (…) afirmando, entre otras cosas, que la historia se terminó y que la historia que
De nuestra América se sabe menos de lo que urge saber, aun por aquellos que fungen de opinadores en las
RESPETO A NUESTRA AMÉRICA Nótase, con gozo, por cuantos estudian la prensa norteamericana, el creciente respeto que, sólo con haber
Del 1er ciclo de conferencia “Pensadores en Educación de nuestra América” 1. Cultura quechua y conocimiento Que el concepto de
Del 1er Ciclo de Conferencias “Pensadores en educación de nuestra América” Se trata de una disertación presentada como uno de
La educación es un derecho fundamental y su calidad no debería depender de las condiciones socioeconómicas de quienes acceden a
Colección que incluye 10 programas de radio sobre la diversidad cultural y la dinámica socioeconómica de la Zona Sur de
Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin
Serie de cuatro documentales realizados de forma participativa y colectiva, en el marco del proyecto Notiecieros InterCulturales, sobre difrentes temas
Desde el pupitre. La educación en Villa Pagador (12:36min, Cochabamba, 2010) La educación es un derecho fundamental y su calidad
Contenido: Noticias comentadas: 1. Murió el ex presidente Hugo Bánzer 2. Gobierno difunde discutible “mapa de la pobreza” 3. Candidatos
Contenido: Noticias comentadas: 1. Conflicto con mineros cooperativistas termina en acuerdo con gobierno 2. EL Fondo Monetario Internacional dice sí
Contenido: Noticias comentadas: 1. Nuevas irregularidades en la asociación YPFB-ENRON 2. Tiende a agravarse el conflicto entre PIL-Andina y lecheros
Noticias sobresalientes 1. Rebrote de epidemias 2. Reducción “ayuda antidroga” 3. Protestas del magisterio 4. Desconcierto en sectores religiosos 5.
1 2