¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
TIPNIS: el TCP admitió el recurso de indígenas (La Razón, 3.10.13)
Piden que el Tribunal Constitucional opine sobre competencias La Razón / D.L. 02:48 / 03 de octubre de 2013 Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitiera el pedido de conflicto de competencias, el abogado de tres indígenas del TIPNIS (Adolfo Chávez, Fernando Vargas y Pedro Nuni) pedirá a la Fiscalía de Beni que […]
Cotización del oro en picada desde hace un año (Los Tiempos, 3.10.13)
Por Anf – Agencia – 3/10/2013 La Paz | La cotización del oro está en picada desde septiembre del año pasado, la caída es de alrededor de 1.770 a 1.293 dólares por onza troy. Con su reflejo en las Reservas Internacionales Netas (RIN) de ese metal, que en nueve meses del 2013 bajaron en 438 […]
Pobladores de Palca no tienen agua desde hace diez días a causa de la explotación de oro (ANF, 1.10.13)
El alcalde de Palca, René Aruquipa (MAS), se excusó de emitir criterio al respecto y optó por no hablar con los medios de prensa que visitaron sus oficinas situadas en la zona de Ovejuyo, lo que generó mayor incertidumbre entre la población afectada. La Paz, 1 Oct. (ANF).- Los pobladores de la comunidad de Palca […]
Basura, asentamientos y deforestación «causaron inundaciones en México» (http://noticias.lainformacion.com, 01.10.2013)
Fuente: http://noticias.lainformacion.com/catastrofes-y-accidentes/desastre-natural/basura-asentamientos-y-deforestacion-causaron-inundaciones-en-mexico_u32yuZkOdDHgfgBTKArB87/ El Gobierno mexicano atribuyó hoy las inundaciones registradas recientemente, tras el paso de dos huracanes, al bloqueo del cauce de los ríos a causa de la basura y los asentamientos irregulares, así como a «la deforestación ilegal, desmedida, histórica» en el país. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, explicó que […]
A pesar de la ley, comisión analiza rebasar la cota 2.750 (Los Tiempos,28.09.2013)
El gobernador Edmundo Novillo informó ayer, después de una reunión reservada, que la comisión interinstitucional que ve el futuro del Parque Tunari, incluidos los acuíferos, considera la posibilidad de superar el límite de la cota 2.750 que se fijó en la Ley 1262 como tope a la mancha urbana. Dijo que participaron entre 80 y […]
Autoridades se oponen a subir cota en el Tunari (Los Tiempos, 30.09.2013)
El ministro del Medio Ambiente y Agua, José Zamora, y el gobernador Edmundo Novillo aseguraron ayer que no se subirá la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari y garantizaron que se realizarán todas las acciones necesarias para proteger el área, especialmente en la zona de recarga de acuíferos. Tras una reunión realizada el viernes pasado […]
Incendios invasión «pacífica» del Tunari (Los Tiempos, 28.09.2013)
La ola de incendios de pastizales y bosques que se registran con frecuencia en el Parque Nacional Tunari se ha convertido en la estrategia más efectiva para que las construcciones ilegales avancen sobre el área protegida, por encima de la cota 2.750, el límite legal que la Ley 1262 estableció en 1991, para contener el […]
GEMA advierte desastres ambientales si suben cota 2.750 del Parque Tunari (Los Tiempos 29.09.2013)
La intención de algunos grupos sociales y autoridades de subir el límite urbanizable por encima de la cota 2.750 del Parque Tunari, afectará la dotación de agua a las ciudades del eje metropolitano provocará un desastre ambiental sin precedentes, advirtió Marcelo Delgadillo, coordinador de Gestión y Monitoreo Ambiental (GEMA). “Subir la cota 2.750 significa ingresar […]
Incendios consumieron 2.326 hectáreas de arbustos y bosques en Cochabamba (El Diario, 28.09.2013)
El Diario. Cochabamba.- La titular de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra, Tatiana Sanabria, confirmó que durante los nueve meses de este año se registraron 78 incendios que consumieron unas 2.326 hectáreas de arbustos y bosques en diferentes partes del departamento. Durante el transcurso de este año, la Unidad de Gestión de […]
El eventual cierre de la Comibol ‘mejorará’ productividad estatal (La Razón, 30.9.13)
El 2 de agosto, el Ejecutivo anunció su decisión de revertir el megayacimiento registrado a nombre de la Compañía Minera Mallku Khota (CMMK), subsidiaria de la canadiense South American Silver, debido a presiones de los comunarios de la región. La Razón (Edición Impresa) / Wálter Vásquez / La Paz 02:13 / 30 de septiembre de […]
México: Más asentamientos ilegales por falta de vivienda formal (Milenio, Mx, 27.09.2013)
La falta de acceso a la vivienda formal ha ocasionado la proliferación de asentamientos irregulares, muchos de los cuales se ubican en zonas protegidas o de riesgo, de acuerdo con el Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación (CIAHC). Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, al año se generan en México poco […]
Intensifican control en Parque Tunari con creación de Batallón Ecológico (El Diario, 21.09.2013)
El asesor general de la Gobernación, Freddy San Millán, dijo que se deben continuar con las investigaciones y dar con los responsables que ocasionaron los incendios para sentar un precedente considerando que existirían intereses de personas que pretenden ampliar la cota 2.750 que limita la construcción de casas en las faldas del parque por ser […]
Defensor exige suspensión de Sacha en la ONU (Erbol, 25.9.13)
Pide a la Fiscalía incluir a Llorenti en el proceso Miércoles, Septiembre 25, 2013 – 12:46 El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, demandó este miércoles a la Cancillería la suspensión de Sacha Llorenti de su actual cargo de Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas con el fin de que responda en el país por […]
El Presidente dice sentirse culpable” de que Rolando Villena sea el Defensor Del Pueblo (Oxigeno, 26.9.13)
26 de Septiembre, 2013, Por: La Redacción de Oxígeno La Paz, 26 de septiembre (Oxígeno).- El presidente Evo Morales reconoció este jueves que sugirió a Rolando Villena como Defensor del Pueblo. El mandatario dio a conocer esto en una entrevista con la cadena internacional CNN. “Debo reconocer el error que he cometido… sugerí a los […]
Fiscalía paceña evita someter a investigación a Sacha Llorenti (El Deber, 26.9.13)
El Ministerio Público de La Paz y la fiscal Venegas se excusaron de incluir al exministro de Gobierno en el caso Chaparina. El fiscal general dice que la investigación está por concluir Miguel ángel melendres – mamelendres@gmail.com Hace más de un año que se espera que la Fiscalía de Distrito de La Paz se pronuncie […]
Gobierno respalda a Llorenti y acusa al defensor del Pueblo de ser parte del MSM (ANF, 26.9.13)
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena recomendó a las autoridades diplomáticas bolivianas suspender de sus funciones al embajador de Bolivia ante ONU, Sacha Llorenti. La Paz, 25 sep (ANF).- El Gobierno rechazó las recientes declaraciones del defensor del Pueblo, Rolando Villena respecto al pedido de suspender a Sacha Llorenti de sus labores diplomáticas para que […]
Presidente dice que fue un error elegir a Villena como Defensor del Pueblo y lo ve como instrumento de la derecha (La Razón, 26.9.13)
Villena pidió suspender al embajador en la ONU, Sacha Llorenti, para que explique lo sucedido en la represión a los indígenas en Chaparina, en 2011, cuando marchaban a La Paz en rechazo a la construcción de la carretera por medio del TIPNIS La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 10:14 / 26 de […]
La ley de reversión minera no afectará a 2.705 pertenencias (Página 7, 26.9.13)
Los expertos en minería aseguran que ni la estatal Comibol ni las cooperativas tienen las condiciones requeridas para explotar las áreas que volverán al Estado. Lidia Mamani / La Paz En el país, se distribuyó un total de 2.705 pertenencias entre empresas unipersonales, cooperativas y la minería estatal, que no serán afectadas por la Ley […]
Defensor pide suspender al embajador Sacha Llorenti (La Razón, 26.9.13)
Chaparina. Dávila le dice que actúa como un ‘portavoz’ del MSM La Razón / Juan José Cusicanqui / La Paz 02:49 / 26 de septiembre de 2013 A dos años de la represión en Chaparina y con el proceso judicial aún en curso, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, pidió a la Cancillería que suspenda […]
MAS dice que no protegerá a Sacha por caso Chaparina (Erbol, 25.9.13)
Falta voluntad en operadores, denuncia Torres Miércoles, Septiembre 25, 2013 – 08:38 Edgar Torres, asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) por el Trópico de Cochabamba, lamentó la retardación de justicia en el caso de la brutal represión policial a la VIII marcha indígena del TIPNIS, en Chaparina, y dijo que su sector no protegerá […]
Tras dos años, no avanzan las pesquisas del caso Chaparina (La Razón, 25.9.13)
TIPNIS. Fiscalía afirma que se trabaja en el proceso. Las víctimas piden a la diputada Delgado que fiscalice La Razón / Williams Farfán / La Paz 02:47 / 25 de septiembre de 2013 Tras dos años de la violenta intervención policial a la VIII Marcha Indígena, en Chaparina (Beni), las investigaciones judiciales de este caso […]
Fiscalía demora inclusión de Sacha en caso Chaparina (Página 7, 25.9.13)
La defensa observa una estrategia dilatoria El actual fiscal de Distrito liberó de toda culpa al principal sospechoso, el exministro de Gobierno Sacha Llorenti. La resolución fue objetada y hace un año que nadie se pronuncia. El 30 de julio de 2012, la comisión de fiscales, conformada por José Ponce y Patricia Santos, emitió la […]
La comunicación fue un factor que ayudó a frustrar el operativo (Página 7, 25.9.13)
A dos años de la intervención de la VIII marcha indígena La comunicación a través del celular contribuyó a que muchas personas que viven en San Borja se anoticiaran de lo sucedido y se movilizaran contra el operativo que desplegó la Policía. «Estamos presos”. Éste fue uno de los mensajes de texto que Víctor Hugo […]
La visita del canciller a la marcha: el diálogo que no fue (Página 7, 25.9.13)
Reconstrucción de la fallida visita de David Choquehuanca a los indígenas de tierras bajas, un suceso clave previo a la intervención de las fuerzas del orden a la movilización. Una publicación de prensa despertó la furia del Presidente. «Indígenas llaman al canciller para dialogar sobre el TIPNIS”, informaba Página Siete el 11 de septiembre de […]
Tras 2 años, no se conoce quién ordenó reprimir a los indígenas (Página 7, 25.9.13)
Los originarios del TIPNIS denuncian retardación de justicia Dos exautoridades que trabajaron con el Gobierno señalan al exministro Sacha Llorenti como el que instruyó la intervención a la VIII marcha indígena. Nancy Vacaflor / La Paz Los indígenas y activistas que participaron en la VIII marcha en defensa del TIPNIS denunciaron ayer que existe retardación […]