¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Hubo contrato antes de la consulta previa (Página 7, 25.9.13)
El acuerdo con OAS fue disuelto en 2012 Pese al convenio 169 de la OIT y otras normas internacionales, el Gobierno en 2008 firmó el contrato sin la venia de los pueblos indígenas. La consulta previa, reza la legislación internacional sobre este tema, debe aplicarse antes de la adopción y aplicación de medidas legislativas o […]
Confieren premio “masquín” a Evo (Los Tiempos, 25.9.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 25/09/2013 El presidente Evo Morales es el ganador de la segunda versión del antipremio “Masquín de Oro” otorgado por los activistas en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), a personalidades que estuvieron a favor de la represión a los indígenas de la VIII […]
MSM defiende ante Rafael Quispe su derecho a manifestarse sobre el caso Chaparina (Oxigeno, 24.9.13)
La Paz, 23 de septiembre (Oxígeno).- El jefe del Movimiento Sin miedo (MSM), Juan Del Granado, dijo que todo proceso es político, al responder al exmallku del Conamaq Rafael Quispe, quien pidió al MSN no meterse en el caso Chaparina, porque al hacerlo «lo único que hace este partido es politizar el tema». “Somos denunciantes, […]
Guerrero recibe informe y agilizará el caso Chaparina (La Razón, 24.9.13)
Investigación. No descarta convocar a todos los involucrados La Razón / Yuvert Donoso / Sucre 04:07 / 24 de septiembre de 2013 Tras dos años de la intervención policial a la VIII Marcha Indígena, la Fiscalía busca acelerar la investigación sobre los hechos de Chaparina (septiembre de 2011). El fiscal general, Ramiro Guerrero, recibirá un […]
Harán un mitin para pedir la expulsión de Sacha Llorenti (Página 7, 24.9.13)
martes, 24 de septiembre de 2013 A dos años del operativo violento de la Policía contra los indígenas de la VIII marcha en defensa del TIPNIS, este 25 de septiembre los indígenas pedirán a la Organización de Naciones Unidas en Bolivia que expulse al embajador del país en esa instancia, Sacha Llorenti. Según los líderes […]
Huanuni no será cooperativizada (La Razón, 22.9.13)
La Comibol aseguró ayer que sólo hay proyectos y programas para la firma La Razón / Guadalupe Tapia / La Paz 00:13 / 22 de septiembre de 2013 La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) negó ayer que existan planes para cooperativizar la Empresa Minera Huanuni (EMH) y aclaró que sólo existen proyectos de fortalecimiento y […]
A dos años de la represión, la ONU pide esclarecer Chaparina (El Deber, 24.9.13)
El titular del TSJ dice que el Código Penal fue ‘perforado’ y que eso causa atraso. Indígenas demandan la expulsión de Llorenti. El MAS cuestiona a la justicia RUY G. D’ALENCAR A dos años de la represión de la octava marcha indígena en defensa del Tipnis, el caso Chaparina no es motivo de orgullo para la […]
Guerrero no descarta investigar a Llorenti (Los Tiempos, 24.9.13)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 24/09/2013 El fiscal General, Ramiro Guerrero, no descartó ayer la inclusión en las investigaciones de la represión a la marcha indígena en Chaparina, ocurrida hace dos años, al exministro de Gobierno y actual embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti. Indígenas […]
Fiscal general recibirá informe de investigación sobre Chaparina (Opinión, 24.9.13)
SUCRE/AGENCIAS | 24/09/2013 | Ed. Imp. El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, recibirá el martes en la ciudad de La Paz un informe de la investigación a la represión contra los indígenas del TIPNIS, en la localidad de Chaparina, el 25 de septiembre del 2011. “Estoy viajando a La Paz para recibir un informe […]
Piden que Fiscalía entregue cuaderno de investigaciones (Erbol, 24.9.13)
Caso Chaparina Martes, Septiembre 24, 2013 – 15:55 Las víctimas de la violenta represión policial en Chaparina y representantes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) dejaron en manos de la diputada Rebeca Delgado la fiscalización del proceso de investigación que se realiza en el caso Chaparina. La diputada del MAS, junto […]
Gobierno verificará productividad de casi 3.000 concesiones mineras (La Razón, 24.9.13)
Reversión. La Ley 403 indica que en estas áreas debe probarse la falta de actividad La Razón / Jimena Paredes / La Paz 04:03 / 24 de septiembre de 2013 El Ministerio de Minería y Metalurgia verificará la productividad de 2.896 concesiones mineras entregadas por cuadrículas y hectáreas para decidir su reversión. De éstas, 2.454 […]
La investigación del caso Chaparina está paralizada (Erbol, 24.9.13)
Por recurso de objeción Martes, Septiembre 24, 2013 – 08:44 La demora en el dictamen que debe emitir la fiscal adjunta Rosario Venegas sobre la objeción a la resolución de rechazo de denuncia contra el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, paralizó desde hace más de un año la investigación de la intervención policial a la […]
A dos años de hechos en Chaparina, el MSM dice que tarde o temprano los responsables irán presos (Oxígeno, 21.9.13)
21 de Septiembre, 2013 La Paz, 21 de septiembre (Oxígeno).- El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, aseguró este sábado que no le preocupan “las dilaciones” ni del caso Chaparina porque los responsables irán a la cárcel tarde o temprano como ocurrió con los exdictadores Luis García Meza y Luis Arce Gómez. […]
Sacha Llorenti podría ser incluido nuevamente en las investigaciones del caso Chaparina
Este miércoles 25 de septiembre se cumplen dos años de la represión violenta por parte de los efectivos policiales a los indígenas del TIPNIS. Sucre, 23 sep. (ANF).- El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, no descartó que la comisión de fiscales del caso Chaparina vuelva a incluir en las investigaciones al ex ministro de […]
Indígenas se declaran víctimas por la retardación de justicia en el caso Chaparina (ANF, 24.9.13)
En una conferencia de prensa desde la Asamblea Legislativa, la representante de los indígenas Olga Flores Bedregal, pidió a la diputada Rebeca Delgado (MAS) fiscalizar el accionar del Ministerio Público que hasta la fecha no identifica a los responsables de aquella intervención. La Paz, 24 Sep. (ANF).- A dos años de recordar la violenta intervención […]
Sólo 7 de 42 cooperativas tienen licencia ambiental (Erbol, 23.9.13)
Según la Gobernación de Potosí: Lunes, Septiembre 23, 2013 – 07:55 La gobernación del departamento de Potosí denunció hoy sólo el 17 por ciento de las cooperativas mineras que operan en el Cerro Rico de Potosí cuentan con licencia ambiental. Teresa Valderrama, secretaria departamental de la Madre Tierra, advirtió que las cooperativas mineras son las […]
Denuncian avasallamiento de predios del aeropuerto en El Alto (La Razón, 19.09.2013)
La Alcaldía de El Alto, el Ministerio de Defensa y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) denunciaron ayer que un grupo de personas avasalló terrenos del aeropuerto internacional de esa ciudad. Según la denuncia, los avasalladores hicieron zanjas y excavaciones en terrenos que son de propiedad de AASANA y […]
Denuncian que gobierno de Evo Morales promueve dividir a los trabajadores de Huanuni (Radio Nal. Huanuni, 20.9.13)
La Contraloría General del estado Ingreso con auditoria económica para Revisar los salarios de los trabajadores de E.M.H. Huanuni.- Los mineros se encuentran Preocupados porque la contraloría general del estado ingreso con auditoria económica a E.M.H. para conocer de los ganados y bonos que perciben mes los trabajadores, además de conocer la legalidad de estos […]
Las áreas mineras ociosas serán revertidas sin una indemnización (La Razón, 20.9.13)
Tomas. Si no hubo operaciones por culpa de ‘avasallamientos’, no habrá caducidad La Razón / Jimena Paredes / La Paz 02:55 / 09 de julio de 2013 El Gobierno revertirá al Estado las áreas mineras improductivas y no reconocerá ninguna indemnización. Así lo establece la Ley de Control y Fiscalización de Áreas Mineras, sancionada el […]
Cooperativistas admiten pacto con el Gobierno para pagar menos tributos (Erbol, 20.9.13)
No debemos tener el mismo trato, dice Albino García Viernes, Septiembre 20, 2013 – 09:50 Mientras que el gobierno dice que el proyecto de Ley Minera “no contempla temas tributarios” y que el tema se analizará “posteriormente en la nueva Ley Tributaria, si corresponde” -en palabras del Ministro de Minería-, el presidente de la Federación […]
Delgado denuncia manipulación política en proceso contra tres dirigentes del TIPNIS (ANF, 20.9.13)
La legisladora visitó en pasados días a los tres dirigentes indígenas que están encerrados en la sede de la Subcentral TIPNIS en la ciudad de Trinidad. La Paz, 19 Sep. (ANF).- La diputada Rebeca Delgado (MAS) denunció este jueves que existe una manipulación política de la justicia en el proceso contra los dirigentes indígenas Fernando […]
Delgado denuncia violación de los DDHH de líderes indígenas (Página 7, 20.9.13)
La diputada visitó a los tres dirigentes del Isiboro Sécure en Trinidad La asambleísta dijo que Adolfo Chávez, Pedro Nuni y Fernando Vargas no tienen derecho a la defensa y el proceso abierto sufre manipulación política hace 60 días. Nancy Vacaflor / La Paz La diputada Rebeca Delgado (MAS) denunció ayer que se están violando […]
Caso Chaparina: Solicitan careo entre jefes policiales (ANF, 18.9.13)
La abogada sostuvo que existen otros informes y declaraciones como de Boris Villegas, ex director de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno, Marcos Farfán, ex viceministro de Gobierno, quienes habrían señalado que recibieron órdenes para intervenir la octava marcha. La Paz, 17 sep. (ANF).- La asesora legal del Movimiento Sin Miedo, Aida Camacho dijo que […]
Gobierno admite que cooperativas “no contribuyen adecuadamente” al TGN (Erbol, 16.9.13)
Ley Minera no incluye tema tributario, dice Virreira Lunes, Septiembre 16, 2013 – 11:52 El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, admitió hoy que las cooperativas mineras no contribuyen de forma adecuada a las arcas del Estado, por lo que busca un mecanismo que permita hacer efectiva esa contribución vía impuestos. El funcionario aclaró […]
El Gobierno estudia ajustes al pago de tributos de la minería (Página 7, 17.9.13)
El ministro del sector, Mario Virreira, dijo que se debe debatir sobre la exención del IVA a las cooperativas y también sobre la tributación privada y estatal. Lidia Mamani/ La Paz El Gobierno anunció ayer que revisará la Ley de Régimen Tributario o Ley 843 para que los operadores mineros mejoren la contribución de impuestos […]