CEDIB El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, resistido por el pueblo y apenas iniciado por los gobiernos […]
hidrocarburos
Autor/a: Gandarillas, Marco
En 2011, los hidrocarburos y la minería representaron el 18,08% del PIB, superando a la agricultura (9,78%) y las manufacturas […]
Autor/a: CEDIB
Resumen de la Revista Petropress 29 La política minera en Bolivia enfrenta una crisis profunda debido a los persistentes conflictos […]
Autor/a: CEDIB
Este documento es una recopilación exhaustiva de casi 90 años de estadísticas sectoriales, abarcando exploración, reservas, producción, refinación, precios y […]
Autor/a: Lic. Wilfredo Ramirez Terceros
de Lic. Wilfredo Ramirez Terceros, Miembro del Comité de Defensa del Patrimonio Nacional
Autor/a: Villegas, Pablo
La nacionalización de YPF en Argentina el 4 de mayo de 2012 se debió a la necesidad de recuperar el […]
Autor/a: CEDIB
El Gobierno boliviano ha decidido aumentar en un 300% la subvención a las transnacionales para la producción de petróleo, sumando […]
Ver video por Diario de Lanzarote,Sábado, 21 de Abril de 2012 10:57 (Publicado en kaos en la red) Marc Gvaldá […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
Evo Morales anunció una nueva etapa de nacionalización y la industrialización del gas en Bolivia. Sin embargo, a pesar de […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
La política energética en Bolivia, marcada por el «triángulo energético» de Goni, refleja un modelo extractivista centrado en la exportación […]
Autor/a: CEDIB
A más de una década de promesas de cambio en Bolivia, la crisis actual de combustibles refleja el profundo dominio […]
Autor/a: Fundación MADALBO
El Aguaragüe, un territorio ancestral del Pueblo Guaraní, es un símbolo de su identidad cultural y un área de gran […]
Autor/a: Roa, Tatiana
La creciente demanda de energía y los altos precios del crudo han llevado a Colombia a subdividir su geografía en […]
Autor/a: CEDIB
El proceso de nacionalización del petróleo en Bolivia se ha desviado hacia una nueva privatización, con reservas en inminente agotamiento. […]
Autor/a: Rodríguez, Gustavo
La intención del gobierno de «nivelar» los precios de gasolina y diésel a niveles internacionales no es un hecho aislado, […]
Áreas de interés hidrocarburífero de Bolivia, por CEDIB.
Autor/a: Gandarillas, Marco
El «gasolinazo» de diciembre de 2010 evidenció que la soberanía energética en Bolivia sigue sin resolverse, favoreciendo a las transnacionales. […]
Autor/a: Villegas, Pablo
Bolivia enfrenta un grave problema energético. En 2022, el país generó 1.688 millones de dólares por IDH y regalías, pero […]