El objeto de la presente Ley es establecer un régimen excepcional para el tratamiento de predios con desmontes que se

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
MATERIAL: Taller y foro “Extractivismo tierras bajas y modelo de desarrollo”, Santa Cruz, julio 2013
Taller “Situación del extractivismo en Bolivia, una mirada desde las tierras bajas”, Santa Cruz, 2 y 3 de julio de
Las organizaciones abajo firmantes, reunidas los días 6 al 9 de octubre en Ibagué – Colombia, después de analizar la
Desde hace casi 10 años los pobladores de las zonas rurales y periurbanas, donde se desarrollan actividades agropecuarias basadas en
Por: Alicia Tejada Soruco* * Los datos expuestos forman parte de un estudio sobre la problemática forestal, minera y extractivista
COLOMBIA Julio 2011 ¡Por la liberación de la madre tierra la soberanía y la dignidad de los pueblos, La Juventud
Exposición “Evaluación ambiental estratégica del TIPNIS” de Sarela Paz. “Seminario: infraestructuras extractivas en territorios indígenas. trasfondos del conflicto en torno
Exposición “Problemática del parque nacional y territorio indígena Aguaragüe” de Silvia Flores (Representante del consejo de capitanes Guarani y Tapiete
Exposicón “¿Alternativas a las carreteras del IIRSA?” de Pablo Villegas. “Seminario: infraestructuras extractivas en territorios indígenas. trasfondos del conflicto en
Exposición “Hidrocarburos en territorios indígenas” de Marco Gandarillas. “Seminario: infraestructuras extractivas en territorios indígenas. trasfondos del conflicto en torno al
Conclusiones de: seminario infraestructuras extractivas en territorios indígenas. 30.09.11
Plenaria en “seminario infraestructuras extractivas en territorios indígenas”. 30.09.11
Exposición “Rechazo a la exploración y explotación minera del cerro Achachucani” de Representantes de la Federación de Regantes de Challapata.
Reedición de las cartillas sobre Recursos Naturales renovales y no renovables en Bolivia (2005), con un completo desarrollo cuantitativo, cualitativo,
ACTUALMENTE NO DISPONIBLE