El gobierno boliviano aún no ha logrado definir un acuerdo con las empresas privatizadas para alcanzar el 51% de las […]
EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS
Autor/a: CEDIB
Los ingresos por hidrocarburos en Bolivia han crecido considerablemente, especialmente desde la aprobación de la Ley de Hidrocarburos 3058 y […]
Autor/a: Comité Cívico de Camiri
El 26 de marzo, el pueblo de Camiri inició una Huelga General Indefinida con bloqueos de caminos, exigiendo la refundación […]
Autor/a: CEDIB
La oposición en Bolivia atribuye todos los problemas del país al ascenso al poder del gobierno indígena, ignorando su propia […]
Autor/a: Rodriguez, Gustavo
El crecimiento de los ingresos hidrocarburíferos, en parte gracias al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) estipulado en la Ley […]
Autor/a: Delago, Diego
Los movimientos regionalistas en América Latina muestran notables coincidencias, especialmente en Ecuador y Bolivia. En ambos países, las demandas autonómicas […]
Autor/a: Markus, Leopoldo
Este artículo, extraído de www.izquierdanacional.org, examina cómo el capital transnacional en Argentina, un país organizado federalmente, busca debilitar al Estado […]
Autor/a: Lozano, Maria Gabriela
Desde el siglo XIX, la idea del separatismo ha rondado el estado Zulia, en el occidente de Venezuela. A pesar […]
Autor/a: De Sousa Santos, Boaventura
El 3 de abril de 2007, en Santa Cruz de la Sierra, el intelectual portugués Boaventura de Sousa Santos ofreció […]
Petropress 7 | Posibilidades de desarrollo indígena basado en la gestión autónoma de sus territorios
Autor/a: Bascopé, Iván
Para entender el desarrollo desde la perspectiva indígena, es crucial reconocer que su cosmovisión difiere radicalmente de la occidental. En […]
Autor/a: Garcés, Fernando
En la Asamblea Constituyente se discuten dos visiones de país representadas por dos proyectos distintos: las autonomías departamentales y las […]
Autor/a: CEDIB
En América Latina, el proceso de «descentralización» avanza, transfiriendo competencias de los niveles centrales a los intermedios y locales. Sin […]
Autor/a: Gandarrillas, Marco
La privatización de la industria de los hidrocarburos ha tenido un impacto significativo en los ingresos del Tesoro General de […]
Trabajo práctico para una buena estructuración y gestión de las organizaciones populares, con los principios básicos de contabilidad y su […]
Autor/a: CEDIB
Seminario Internacional sobre Trasnacionales y Recursos Naturales en América Latina En los últimos 20 años, la relación entre América Latina […]
Autor/a: CEDIB
Existe una crucial relación entre el acceso a la energía y el desarrollo humano, subrayando que la energía es fundamental […]
Autor/a: Gutiérrez, Ingrith
Bolivia, con su diversidad multiétnica y multicultural, posee un potencial único que aún no se ha aprovechado plenamente. A pesar […]
Autor/a: Enríquez, Juan Carlos
El proyecto GUABIRÁ ENERGÍA se centra en la cogeneración, produciendo energía electromecánica y calor útil a partir del bagazo, un […]
Autor/a: Sevilla, César
La esquila de camélidos en Bolivia presenta un gran potencial, aunque actualmente es muy precaria, lo que resulta en bajos […]
Autor/a: Fernández, Juan de Dios
El título «disparidad energética» refleja con precisión la situación en el Chaco Boliviano. Aunque esta región es el principal productor […]