¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
GOBIERNO SE ABRE A DEBATE SOBRE EL TRAZO DEL TRAMO II (La Razón 29/08/2011)
Marcha por el TIPNIS. En el Ejecutivo se dice que la construcción del tramo II de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos se hará en consenso. Morales afirma que la marcha indígena es política Gobierno se abre a discutir el trazado del tramo II La Razón – Paulo Cuiza – La Paz El Gobierno […]
García Linera dice que EEUU usó ataques del 11-S para invadir países (El Deber 12/09/2011)
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos usó como «pretexto» los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001, de los cuales se conmemoran 10 años hoy, para invadir países. Linera lamentó las muertes de miles de ciudadanos estadounidenses «que fueron objeto de un ataque vil e injustificado», pero […]
Suman apoyo a la marcha indígena contra vía que defiende Evo (Jornada 12/08/2011)
Las etnias amazónicas que se oponen a la construcción de una carretera que atravesará un parque natural sumaron ayer el apoyo de grupos de indígenas del occidente para la marcha contra ese proyecto que comenzará la próxima semana. El portavoz del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), Adolfo Moye, ratificó ayer en rueda de […]
Poblaciones del norte de La Paz anuncian bloqueo contra marcha indígena (Jornada 29/08/2011)
La Concejal de Yucumo, Ana Vidal, informó ayer que luego del ampliado de emergencia realizado en esa población en la frontera de La Paz y Beni, en la que también participaron los pobladores de Rurrenabaque, San Buenaventura e Ixiamas, determinaron bloquear la carretera que se conecta con la ciudad de La Paz, para evitar que […]
Suben costos en construcción y La Paz es la ciudad más cara (Página siete 13/09/2011)
La actividad de la construcción se encarece en 5% Materiales El cemento, la madera y la mano de obra son los que más inciden en el costo de la construcción, de acuerdo con el INE y la Cámara de la Construcción. Página Siete /La Paz – 13/09/2011 En el segundo semestre del año, el costo […]
Producción del zinc se triplica, pero su valor continúa bajo (El Diario 15/08/2011)
En 2010, el metal aportó con el 80% de la producción total de minerales. La producción de zinc se triplicó en Bolivia durante los últimos años, pero su precio sigue siendo bajo, a pesar del contexto externo que favorece al valor de las exportaciones tradicionales. En un reportaje realizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos […]
EL GOBIERNO PONE CONDICIONES PARA EL DIÁLOGO POR TIPNIS (La razón 30/08/2011)
Gobierno condiciona el diálogo e indígenas dan plazo hasta las 17.00 El Ejecutivo anticipó que algunos de los 16 puntos que contiene el pliego de los marchistas son imposibles de atender. Los marchistas continúan en El Totaizal La Razón – P. Cuiza – M. Melendres – La Paz-San Borja A 16 días de la marcha indígena […]
PRONUNCIAMIENTO Vigilia por la defensa de la Marcha Indígena del TIPNIS
La Paz, 20 de septiembre de 2011 VER PRONUNCIAMIENTO.PDF Nosotras Mama T´allas del CONAMAQ, mujeres de la CIDOB-CNAMIB y CPILAP nos declaramos en vigilia desde el día 19 de septiembre a horas 11 a.m. en el Templo de San Francisco en la ciudad de La Paz con el objetivo de lograr la desmitlitarización de la […]
DOS MARCHAS Y UN PARO ABREN UNA SEMANA CONFLICTIVA (La razón 15/08/2011)
Al menos mil indígenas inician marcha a La Paz La movilización desde Trinidad será antecedida hoy por una misa Cuando los indígenas marcharon por el Territorio y la Dignidad en 1990, Layda Núñez tenía 24 años, hoy como vicepresidenta de la Subcentral del TIPNIS, liderará la caminata de protesta que buscará llegar en cinco […]
Movimiento Sin Tierra amenaza con intervenir marcha indígena (Jornada 30/08/2011)
El Movimiento Sin Tierra (MST) advirtió ayer con intervenir la movilización indígena si insiste en llegar a La Paz para exigir al Gobierno no construya el Tramo II de la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos porque atraviesa el corazón del TIPNIS. «El camino tiene que hacerse porque beneficia a toda Bolivia, vamos a […]
HAY DIÁLOGO EN DOS FRENTES, PERO LA MARCHA INDÍGENA SIGUE (La Razón 16/08/2011)
Potosí y El Alto van al diálogo, y la marcha indígena en su 2do. día La Iglesia Católica pide al Gobierno y los indígenas que negocien. En Potosí, los cívicos piden soluciones y la dirigencia alteña consulta con sus bases antes de ir a Palacio La Razón – C. Corz, P. Cuiza – La Paz […]
Marcha rechaza otra invitación del Gobierno (La Prensa 31/08/2011)
Claudia Peña, Sacha Llorenti y Carlos Romero esperarán esta mañana a los indígenas. Un nuevo escenario se abre en el conflicto que mantienen los indígenas del TIPNIS y el Gobierno. Los indígenas rechazaron anoche una nueva invitación a dialogar hecha por el ministro de Comunicación, Iván Canelas.Los indígenas iniciaron una marcha el 15 de agosto […]
Evo anuncia siete convenios con China (Los Tiempos 16/08/2011)
China ofreció a Bolivia cooperación en cuatro grandes áreas y se firmaron siete convenios, informó ayer el presidente Evo Morales tras regresar del país asiático, donde estuvo seis días. Morales destacó el encuentro con su homólogo chino, Hu Jintao, con quien –dijo– logró acuerdos para tener asistencia en energía, minería, infraestructura y seguridad alimentaria. Morales […]
ABC afirma que el TIPNIS es la ruta más viable a Trinidad (Página siete 31/08/2011)
OAS deberá ejecutar la vía con $us 415 millones, aun si hay desvíos PROYECTO El presidente de ABC dice que ninguno de los tramos tenía diseño. Página Siete / La Paz – 31/08/2011 La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) afirma que el territorio indígena TIPNIS es la ruta más viable para la construcción de la […]
INDÍGENAS RECIBEN APOYO DE CSUTCB Y EL PARO DIVIDE EL ALTO (La Razón 17/08/2011)
La marcha indígena recibe apoyo y la dirigencia de El Alto se divide Dirigentes de los distritos 7 y 14 anunciaron que seguirá la protesta, pese a los acuerdos que puedan conseguir los dirigentes alteños. En Potosí pidieron un cambio ministerial La Razón – Paulo Cuiza – La Paz La sede de gobierno vivió ayer […]
Indígenas de Tarija se movilizan por el TIPNIS (El Nacional 31/08/2011)
Los pueblos indígenas del departamento de Tarija iniciaron una serie de movilizaciones en apoyo a los originarios que marchan en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Los guaraníes realizaron ayer un bloqueo de caminos en la carretera que une a Tarija con el departamento de Santa Cruz, sin embargo, fueron reprimidos […]
PRONUNCIAMIENTO DE LA CONFERENCIA BOLIVIANA DE RELIGIOSOS DE COCHABAMBA
Reunido el equipo de la Conferencia Boliviana de Religiosos de Cochabamba, nos pronunciamos al respeto de los últimos acontecimientos sucitados en desmedro de la VIII Marcha de los Pueblos Indígenas en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure: Denunciamos la actitud represiva y con características dictatoriales del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. No podemos aceptar que una vez más surjan los agentes civiles incitando al enfrentamiento como […]
Defensores de derechos expresan solidaridad (La Razón, 10/09/2011)
Las instituciones comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos en Cochabamba expresaron en un manifiesto solidaridad con los/as marchistas indígenas. Rechazaron el creciente clima de hostigamiento hacia una movilización que se ve amenazada con acciones que pretenden impedirles acceso a la ayuda humanitaria y ponen en peligro la seguridad y la vida de los […]
DERECHO A LA CONSULTA
Por: Pablo Villegas N. La aparente sobreatención al sector Indígena y al medioambiente que habitan, está reduciendo el medioambiente protegido solo a la proporción de territorio que estos ocupan. Pero, dado el crónico incumplimiento y las fallas de la legislación ambiental, La realidad es que no se protegen ni siquiera estos territorios. La población afectada […]
TIPNIS prensa 2009
NOTICIAS DE LA PRENSA BOLIVIANA PERIODO: 2009 Organismos defensores de derechos humanos en Bolivia repudian el hecho , Indígenas del TIPNIS destierran a Fabricano y retan a la justicia , La Prensa , 16/05/2009 ( Noticia, p5.0) , Ver artículo
TIPNIS prensa nacional 2010
NOTICIAS DE LA PRENSA BOLIVIANA PERIODO 2010 Indígenas no permitirán que carretera pase por el TIPNIS , La Prensa , 12/05/2010 ( Noticia, E5.3) , Ver artículo
TIPNIS prensa Enero – Julio 2011
NOTICIAS DE LA PRENSA NACIONAL DE ENERO A JULIO DE 2011 Inundaciones en Beni afectan a 1.550 indígenas en el Tipnis , Página Siete , 20/03/2011 ( Noticia, M2) , Ver artículo
¿Se prohibieron los transgénicos en Bolivia?
Pablo Villegas, CEDIB El ministro de la Presidencia, Carlos Romero (1) declaró: «La ley en ningún momento se ha planteado promover, fomentar los transgénicos. Por el contrario, prohíbe los transgénicos». Sin embargo, el mismo ministro también declaró que la ley obliga “a que los productos importados lleven etiquetas especiales si tienen componentes transgénicos para que los […]
Represas del Río Madera: la resistencia desde el Ecologismo de los Pobres. “9ª Romaria Da Terra e Das Águas de Rondônia”
Dan las siete de la mañana del domingo 10 de julio de 2011 en el Distrito de Iata, en el amazónico Estado de Rondônia, Brasil. Se van congregando mujeres, hombres y niños al borde del camino. Se les recibe entregándoles una tacita para el agua y un folleto de cánticos. Entre los carteles que traen, […]
“Nuestras multinacionales” no nos representan
Luis Nieto Pereira y Pedro Ramiro * “Nuestras empresas”. Durante la última década, hemos visto cómo en infinidad de ocasiones los gobernantes y los medios de comunicación se referían así a las grandes corporaciones españolas: “Nuestras empresas están en América Latina para quedarse, se trata de una apuesta de Estado que no tiene marcha […]