Presentaciones Seminario «Mega obras, ¿mega corrupción?» 04 El caso de El Sillar, la carretera de la estafa (Ing. Gonzalo Maldonado, […] 
 corrupción 
Conclusiones seminario Mega obras,¿mega corrupción? 
 Autor/a: Carlos Crespo y Julián Pérez, CESU 
Presentaciones Seminario: «Mega obras, ¿mega corrupción?» 02 CAMC en Misicuni (Carlos Crespo y Julián Pérez, CESU). 
 Autor/a: Arq. Fernando Prado, CEDURE 
Presentaciones Seminario: «Mega obras, ¿mega corrupción?» 03 Megaobras y megacorrupción: el caso del tranvía cruceño (Arq. Fernando Prado, CEDURE). 
Dispone la intervención administrativa financiera, técnica operativa del Fondo de Desarrollo para los Pueblos lndígenas Originarios y Comunidades Campesinas – […] 
Presidencia del Estado 22-07-09 
«la marcha debía ser intervenida al amanecer de día Domingo ya que se tenía el argumento legal por el secuestro […] 
 Autor/a: Gudynas, Eduardo 
 Extractivismo y corrupción en América del Sur El libro de Eduardo Gudynas examina la estrecha relación entre extractivismo y corrupción […] 
 Autor/a: CEDIB 
El escándalo del uso indebido de influencias del Presidente con la empresa CAMC, ha despertado el interés de revisar la […] 
Proyectos con elevados volúmenes de inversión pública bajo la lupa Jueves 17 de marzo, 2016 Auditorio CEDIB (Calama E-255) PROGRAMA: […] 
 Autor/a: Tejada, Alicia 
(17.12.12) * Los datos expuestos forman parte de un estudio sobre la problemática forestal, minera y extractivista en Guarayos. CEDIB […] 
Ministerio de Transparencia y lucha contra la corrupción 
 Autor/a: CEDIB 
Desde los años 60, los bosques de Bolivia han sido explotados por poderes estatales y redes de corrupción. La destrucción […] 
 Autor/a: Rodríguez, Gustavo 
El artículo explora las complejas relaciones de poder en torno al cambio climático, destacando que este fenómeno no es solo […] 
 Autor/a: Liégeois, Chantal 
La participación del Estado en el Proyecto Mutún se ve cuestionada ante la total responsabilidad y dirección que ha asegurado […] 
 Autor/a: CEDIB 
En un informe presentado en 1963 a la Cuarta Asamblea de Ingenieros y Geólogos de YPFB, Don Enrique Mariaca, entonces […] 
 Autor/a: CEDIB 
E proceso de nacionalización petrolera en Bolivia, destacando su importancia para el desarrollo integral del país y su rol en […] 
 Autor/a: CEDIB 
En el anterior número de Petropress, se abordaron tres sombras que rodean el proceso de nacionalización y la vital empresa […] 
Contenido: Noticias comentadas: 1. Conclusiones contradictorias sobre el ALCA 2. Congreso de la CSUTCB consolida división del movimiento campesino 3. […] 
Contenido: Noticias comentadas: 1. Se complica bloqueo campesino en el altiplano paceño 2. “Entendimiento” y “diálogo” al margen de los […] 
 
 
 
 














