El BID, junto con la CEPAL y el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF), acaban de publicar un reporte

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Maristella Svampa / Adital / 07.6.13 El Consenso de los Commodities cerró la etapa del mero ajuste neoliberal y abrió
El caso de Huanuni nos muestra que respecto a la economía nacional, el gobierno no tiene más estrategia que extraer
Petropress, julio 2013 Hace medio año habíamos advertido sobre la caída de los precios de los minerales ante la falta
Marco Gandarillas El gobierno de Bolivia atraviesa por una oleada de protestas sociales. Desde el 2010 el número de conflictos
Más de 90.000 artículos periodísticos Celebrando los 10 años de la EDICIÓN DIGITAL DE LA REVISTA 30 DÍAS DE NOTICIAS, incluye
El proyectorado: Bolivia tras 20 años de ayuda externa de Antonio Rodríguez-Carmona (La Paz: Plural, 2009), es solo uno de
Los millonarios créditos del Banco Central para promover la industrialización del gas o el litio, se han anunciado o concedido
Desde que los precios internacionales de los minerales iniciaron su escalada el año 2004, abriendo la época de apogeo que
Ya está a la venta el último número de la revista mensual 30 Días, en formato digital, que incluye las
Presentación sobre el Proyecto Mutún, Santa Cruz, con participación de PROBIOMA y representantes de la región. En las Jornadas sobre
Presentación sobre el Proyecto Mutún, Santa Cruz, con participación de PROBIOMA y representantes de la región. En las Jornadas sobre
Exposición La minería bajo el dominio de las transnacionales, los últimos 30 años de la minería nacional por Vladimir Díaz
Exposición de Vladimir Díaz sobre el Proyecto Siderurgico del Mutun en Jornadas sobre megaminería, Cochabamba 9 al 11 de nov
Exposición La minería bajo el dominio de las transnacionales, los últimos 30 años de la minería nacional por Vladimir Díaz
Colección que incluye 10 programas de radio sobre la diversidad cultural y la dinámica socioeconómica de la Zona Sur de
Contenido: EDITORIAL: El costo-beneficio de la salud para el modelo extractivista Lo que está en el fondo; Los tratados coloniales
De la industrialización de los recursos naturales a su no-industrialización Se agotan las reservas de petróleo en Bolivia. Causas y
Hemos perdido ya siete millones de hectáreas de bosques y se ha incrementado la tasa de deforestación a trescientas mil
“…existe en Bolivia una mala percepción popular de los grandes inversores extranjeros que ‘sacan las riquezas del país’… en este
Entrevista a Ramón Fernández Durán El tí tulo que nombra este artículo corresponde a un trabajo de investi gación y
La producción de petróleo en el país se ha reducido de 19.000 a 6.000 barriles por día entre los años
Dentro del triángulo que incluye los salares de Uyuni en Bolivia y Atacama en Chile, Argentina entra en el juego
Un problema siempre álgido para todas las economías del mundo es la brecha existente entre la demanda creciente de hidrocarburos
Los temas que trata la Cartilla Ilustrada en más de 90 páginas son: El alza de Precios (la llamada inflación);
Repsol y el mundoOrganización y Estructura de Monopolio Vertical Repsol YPF en Bolivia Las actividades de Repsol YPF dañan la
La crisis alimentaria en Bolivia y el mundo ¿o especulación desestabilizadora? Indice y editorial “Lex mercatoria” y Derechos