Brújula Digital|14|03|22| Durante el 183 periodo de sesiones, en audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de los […]
Prensa CEDIB
El objetivo de la audiencia es informar sobre la situación de crisis medioambiental en el país, debido a la falta […]
La audiencia contará con la participación de representantes del Estado quienes podrán presentar respuestas y aclaraciones ante las consultas que […]
“Bolivia has become the center of mercury trafficking for illegal mining in other countries,” Orellana has already said The Inter-American […]
CIDH realizará audiencia sobre situación de contaminación por mercurio en Bolivia (Opinión, 11.3.22)
Durante la audiencia, ambas organizaciones de la sociedad civil expondrán información importante sobre los impactos de la minería aurífera en […]
CIDH realizará audiencia sobre situación de contaminación por mercurio en Bolivia (Opinión, 11.3.22)
Durante la audiencia, ambas organizaciones de la sociedad civil expondrán información importante sobre los impactos de la minería aurífera en […]
Personal de CIDH. | Web ANF Publicado el 11/03/2022 a las 12h16 Dos organizaciones de la sociedad civil darán a […]
La carretera San José-San Ignacio de Velasco se abre en medio de la Chiquitania con impactos ambientales negativos para las […]
Brújula Digital|04|03|22| La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su 183 periodo ordinario de sesiones del 7 al 18 […]
La carretera San José de Chiquitos-San Ignacio de Velasco, en medio del Bosque Seco Chiquitano, se construye extrayendo el agua, […]
Los avasallamientos, tomas o despojos de tierras en Bolivia no son una problemática reciente, pero cada año se incrementan y […]
Después de que se denunció la incursión ilegal de mineros al Parque Nacional Madidi, altos funcionarios del Servicio Nacional de […]
Ruth Alipaz encabeza la lucha del pueblo uchupiamona contra un proyecto hidroeléctrico que podría inundar su territorio y los de […]
Ante la caída de reservas y de la producción de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pone a la Reserva […]
Categorías EconomíaEtiquetas 15/02/2022 El Gobierno promulgó el 10 de febrero el decreto supremo 4667 orientado a modificar la frontera hidrocarburífera […]
Sergio Mendoza Reyes twitter.com/sergioyeyo09 El Gobierno boliviano, a través de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), permite el trámite de […]
Organizaciones defensoras del patrimonio natural condenan el hostigamiento y las amenazas de colonizadores y pobladores foráneos en contra de cinco […]
Se trata de cinco familias que hicieron pública el avance de las petroleras en la Reserva de Tariquía en el […]
El analista en hidrocarburos Hugo del Granado criticó el Decreto 4667, con el cual se amplía las áreas reservadas para […]
Estas actividades mineras auríferas son operadas por gente de diferentes nacionalidades (chinos, colombianos, peruanos y bolivianos), según denuncias de organizaciones […]