En la región de Guarayos en el departamento de Santa Cruz, se siente la presión de la deforestación y sus

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Mapa Contaminación por mercurio en la Amazonía de Bolivia.
Mapa deforestación, concesiones forestales y TCOs (satelital)
Mapa Infraestructura vial, recursos forestales y forestales.
Autor/a: CEDIB – Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Detrás de los incendios en una iniciativa de CEDIB para profundizar el análisis de los extractivismos que se han desarrollado
Para saber más, descarga el dossier “Los incendios en la Chiquitania 2019. Políticas devastadoras, acciones irresponsables y negligencia gubernamental” (CEDIB,
Para saber más sobre esta problemática ambiental y social, descarga el dossier “Incendios en la Chiquitania”.
Nataly Ascarrunz, directora de IBIF, sobre las presiones de la agroindustria para extender la frontera agrocpeacuaria y su relación con
Autor/a: CEDIB
Cubriendo los dos últimos años, entre 2015 y 2016, una completa base de datos sobre la situación de los bosques
Autor/a: CEDIB
El mapa boliviano atravesado por fronteras extractivas que se expanden a lo largo y ancho del país nos remite a la realidad
ART~CULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto autorizar el desmonte de hasta veinte hectáreas (20 ha) en pequeñas
CEDIB pone a disposición del público una recopilación de documentos del Estado Plurinacional de Bolivia y la ONU en el
“Normalmente, quien hace un agujero sabe cómo taparlo; y si no sabe, no lo hace. Pero hay quienes ctúan de
Entrevista a Ricardo Navarro En esta entrevista se revaloriza el rol de los bosques para la conservación del planeta y
Alicia Tejada Soruco ha denunciado recientemente la grave situación de la explotación forestal en Bolivia. Aquí publicamos íntegramente su último