Fuentes: Rebelión Por: Alberto Acosta “Toda la historia del petróleo está repleta de criminalidad, corrupción, del crudo ejercicio del poder y […]

Biblioteca
Infografias
Una colección digital de nuestros mapas e infografías.
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Videos
Documentales, entrevistas, videos recomendados
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
RRSS
Posts realizados en nuestras redes sociales
Por: Alberto Acosta Un asesinato más. Al paso que vamos, no será el último. Eduardo Mendúa fue asesinado el […]
Serie de programas radiofónicos «Participación con poder de decisión, es un trabajo para entender y debatir sobre Participación y Control […]
Declaración de Santa Cruz COICA (Coordinadora de organizaciones indígenas Cuenca del Amazonas) 14.06.2014. Nosotros y nosotras, lideresas y líderes indígenas […]
Autor/a: CEDIB
Bolivia continúa sufriendo una cantidad considerable de incendios, principalmente en el oriente, además de registrarse, varios de ellos, en áreas […]
Autor/a: Jiménez, Georgina
Los pueblos indígenas por su forma de vida, estrechamente relacionada con los territorios que ocupan, son sujetos de derechos colectivos […]
Autor/a: CEDIB
En el marco de un esfuerzo conjunto para proteger los derechos humanos, las siguientes organizaciones y personas defensoras hemos venido […]
Autor/a: CEDIB-CONTIOCAP
Caso Sipotindi: consumación de hechos que las comunidades vienen denunciando hace tiempo La mañana del viernes 22 de mayo de […]
Autor/a: CEDIB-CONTIOCAP
La Cuarentena en nuestros territorios Los territorios indígenas y áreas protegidas en la Cuarentena por la crisis sanitaria del COVID19 […]
Autor/a: Paredes, Natalia; Campanini, Oscar; Villegas, Pablo; Carrión, Patricia; Vásquez Mirtha
Informe de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú sobre abuso de poder, extractivismos y situación de la defensa de los derechos […]
Autor/a: CEDIB
Una sistematización de nuestras publicaciones y artículos sobre la resistencia en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) […]
Autor/a: Cedib; Aprodeh; Cajar; Cedhu
El presente informe analiza el modo en que se producen diferentes tipos de abuso de poder contra personas, colectividades y […]
Pronunciamiento Público Encuentro Nacional en defensa del TIPNIS: A nuestros hermanos benianos, bolivianos y a la Comunidad Internacional Trinidad, Beni, […]
Autor/a: CEDIB
Dossier de artículos de investigación de CEDIB sobre pueblos indígenas en su resistencia al extractivismo en Bolivia. INCLUYE Geografía del […]
Autor/a: CEDIB
Dossier de artículos de investigación de CEDIB sobre la escalada de violencia en Bolivia ligada al extractivismo y su impacto […]
Autor/a: Villegas N., Pablo – CEDIB
La ley en su artículo 10, abre el parque a gente que no es del área; a los “privados” como […]
ccDS 2195 Mecanismo compensación por impacto socio ambiental (26 Noviembre 2014)
DS 2366 Aprovechamiento recursos hidrocarburíferos en Áreas Protegidas (20 mayo 2015)
Autor/a: Campanini T., Jorge Investigador CEDIB
La apresurada carrera exploratoria es, desde el punto de vista estrictamente económico, irracional. Considerando la baja generalizada de los precios de […]
Autor/a: CEDIB
El mapa boliviano atravesado por fronteras extractivas que se expanden a lo largo y ancho del país nos remite a la realidad […]
Autor/a: ´Torrico, Escarley; Miranda Hernández, Miguel Angel
Este libro pretende ser un aporte pertinente al debate sobre los Derechos Indígenas, por doble motivo. En primer lugar, este […]
Serie de programas radiofónicos «Participación con poder de decisión, es un trabajo para entender y debatir sobre Participación y Control […]
El Consejo de Gobierno de Ayllus de Cochabamba, con la participación de las Autoridades de Challa, Tapacarí, Leque y Kirkiawi […]
El presente informe elaborado por la Asamblea del Pueblo Guaraní de Itika Guasu, tiene por objetivo evaluar las prácticas sociales […]
de Marco Gandarillas En Bolivia estamos ante un cambio en la forma y el contenido de aprovechar y distribuir los […]