Los derechos de los pueblos indígenas son fundamentales en la planificación, ejecución y control de sus proyectos de vida. La […]
Publicaciones
Autor/a: CEDIB
A más de una década de promesas de cambio en Bolivia, la crisis actual de combustibles refleja el profundo dominio […]
Autor/a: Fundación MADALBO
El Aguaragüe, un territorio ancestral del Pueblo Guaraní, es un símbolo de su identidad cultural y un área de gran […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
Las fronteras extractivas en Colombia, que abarcan sectores agropecuarios, forestales, minería e hidrocarburos, están en constante expansión, impulsadas por la […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
La bonanza internacional en los precios de minerales en Bolivia no se ha traducido en riqueza ni empleos, sino en […]
Autor/a: Roa, Tatiana
La creciente demanda de energía y los altos precios del crudo han llevado a Colombia a subdividir su geografía en […]
Autor/a: Villegas, Pablo
A pesar de que el gobierno destaca la importancia de la minería para el PIB y recibe elogios del Banco […]
Autor/a: CEDIB
El proceso de nacionalización del petróleo en Bolivia se ha desviado hacia una nueva privatización, con reservas en inminente agotamiento. […]
Cerca del salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, se encuentra el gran proyecto minero de San Cristóbal. Para […]
Haciendo un recuento de los diferentes problemas encontrados en cada uno de los videos, se pinta un panorama de la […]
Haciendo un recuento de los diferentes problemas encontrados en cada uno de los videos, se pinta un panorama de la […]
Desde siempre, la actividad minera ha provocado impactos negativos en el medio ambiente, lo que es conocido como los pasivos […]
Desde siempre, la actividad minera ha provocado impactos negativos en el medio ambiente, lo que es conocido como los pasivos […]















