La formación política es la que nos clarifica el panorama de las relaciones de poder en la sociedad, que inevitablemente […] 
 Bibliotecas 
Jorge Echazu Alvarado  Bolpress, Agosto 200.  El análisis político es un producto elevado de la ciencia política y se lo […] 
 Autor/a: CEDIB 
Resumen de la Revista Petropress 16 Los mayores proyectos económicos en Bolivia y otros países latinoamericanos están enfocados en la […] 
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RECURSOS EVAPORÍTICOS DE BOLIVIA (CCII – REB).   
 Autor/a: Pueblo Nahua, México 
Nosotros, los indígenas nahuas-otomíes de la Sierra de Manantlán, en la zona de conflicto territorial entre Jalisco y Colima, nos […] 
 Autor/a: Roa, Tatiana 
El petróleo ha contribuido a un creciente poder sobre la naturaleza y los seres humanos; la competencia por su control […] 
 Autor/a: Villegas, Pablo 
En el Petropress 12, se abordó la minería transfronteriza entre Chile y Argentina, áreas que habían permanecido intactas debido a […] 
 Autor/a: Vargas, Miguel 
El derecho de consulta y participación de las Naciones y Pueblos Indígenas Originales y Comunidades Campesinas (NPIO y CC) está […] 
 Autor/a: CEDIB 
En la edición anterior de Petropress, se advirtió sobre la crítica situación del proceso de nacionalización en Bolivia, especialmente en […] 
 Autor/a: Tahbub, Marwan 
Durante la Edad Media, la alquimia se centró en la búsqueda de la piedra filosofal, capaz de transformar minerales en […] 
 Autor/a: Villegas, Pablo 
El pre acuerdo sobre el Silala destaca por sus disposiciones que imponen restricciones a Bolivia, priorizando los intereses de Chile […] 
 Autor/a: CEDIB 
Síntesis de hechos en América Latina, respaldado por la prensa nacional, recopilamos información sobre conflictos mineros ocurridos en agosto de […] 
 Autor/a: CEDIB 
En Bolivia, los principales proyectos económicos en minería, hidrocarburos e infraestructura están dominados por transnacionales, priorizando la exportación de materias […] 
Contenido: Introducción Territorialidad de la Autonomía Indígena: Condición básica Autonomía Indígena Originaria y Municipio Indígena ¿Por qué no Municipio Indígena? 
Completo análisis del Golpe de Estado perpetrado en Honduras. Contenido: El escenario antecedente al Golpe La consulta ciudadana Los apoyos […] 
 Autor/a: CEDIB 
Resumen de la revista Petropress 15 El Petropress 15 aborda la crisis económica en Bolivia, centrándose en la dependencia del […] 
 
 
 
 














