En esta introducción al libro se presenta sintéticamente un marco de referencia básico sobre la problemática de la gobernanza, la […]
transnacionales
CEDIB El avance de las transnacionales sobre las áreas protegidas, resistido por el pueblo y apenas iniciado por los gobiernos […]
Autor/a: Jiménez, Georgina; Campanini, Jorge
La transnacional South American Silver adquiere derechos sobre Mallku Khota La transnacional South American Silver adquirió los derechos sobre Mallku […]
La demencial política del neoliberalismo en todo el mundo ha llevado a la humanidad a la crisis por y para […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
Desde 2004, Bolivia ha experimentado un auge en las exportaciones de minerales, alcanzando un récord de $3.448 millones en 2011. […]
Autor/a: CEDIB
El Gobierno boliviano ha decidido aumentar en un 300% la subvención a las transnacionales para la producción de petróleo, sumando […]
Erika González (OMAL) 4 de mayo de 2012 El pasado 1 de mayo, el gobierno de Bolivia presidido por Evo […]
Ver video por Diario de Lanzarote,Sábado, 21 de Abril de 2012 10:57 (Publicado en kaos en la red) Marc Gvaldá […]
Autor/a: CEDIB
Bolivia enfrenta una crisis de hidrocarburos y electricidad, resultado de políticas que favorecen a transnacionales. A pesar del gasolinazo, el […]
Autor/a: Villegas, Pablo
La carretera del Tipnis, parte del plan brasileño de integración, no busca solo conectar Villa Tunari con Moxos. Su propósito […]
Autor/a: Roa, Tatiana
La creciente demanda de energía y los altos precios del crudo han llevado a Colombia a subdividir su geografía en […]
Autor/a: Villegas, Pablo
A pesar de que el gobierno destaca la importancia de la minería para el PIB y recibe elogios del Banco […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
Las fronteras extractivas en Colombia, que abarcan sectores agropecuarios, forestales, minería e hidrocarburos, están en constante expansión, impulsadas por la […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
La bonanza internacional en los precios de minerales en Bolivia no se ha traducido en riqueza ni empleos, sino en […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
El «gasolinazo» de diciembre de 2010 evidenció que la soberanía energética en Bolivia sigue sin resolverse, favoreciendo a las transnacionales. […]
Autor/a: Villegas, Pablo
Bolivia enfrenta un grave problema energético. En 2022, el país generó 1.688 millones de dólares por IDH y regalías, pero […]
Autor/a: Jiménez, Georgina
La disputa entre los intereses nacionales bolivianos y las transnacionales en el sector hidrocarburos sigue vigente. A pesar de los […]
Autor/a: CEDIB
El fin de 2010 fue un punto crítico en la política de combustibles de Bolivia, marcado por la decisión del […]
Autor/a: Rodríguez, Gustavo
En el periodo de 1998 a 2005, las reservas probadas de gas natural (GN) en Bolivia mostraron un notable incremento, […]
Autor/a: Rodríguez, Gustavo
La existencia de yacimientos hidrocarburíferos se verifica mediante la perforación de pozos exploratorios, lo que permite evaluar características clave de […]